Qué ver en la Costa de Murcia: su lado más salvaje y natural

¿Te gustaría descubrir los mejores planes y lugares que ver en la costa de Murcia?

Más allá de su capital, la Región de Murcia tiene la fortuna de contar con un litoral muy bien conservado, con zonas que se mantienen en estado totalmente natural, tales como el Parque Regional de Calblanque o la Reserva Marina de Cabo Tiñoso.

En este artículo te recomiendo varias actividades para que puedas adentrarte y explorar estas zonas vírgenes, de una belleza sin igual y un gran valor ambiental. ¡Recuerda respetarlas y protegerlas!

1. Paseo en barco por la bahía de Cartagena

Paseo en barco por la bahía de Cartagena

Si te apetece conocer la bahía de Cartagena desde otra perspectiva, este paseo en lancha rápida es una opción estupenda. Durante 1:15 h.  navegarás por la costa oeste de la bahía, descubriendo rincones llenos de historia y belleza natural.

Desde el puerto, recorrerás lugares como la Punta de la Podadera o las Algamecas —pequeñas calas con historia— y escucharás curiosidades como la del “oro de Moscú”, que estuvo oculto en la zona durante la Guerra Civil.

La travesía incluye también la isla de las Palomas, un espacio protegido donde anida la pardela cenicienta, una especie de ave marina difícil de ver. Los comentarios en español durante el recorrido te ayudarán a comprender mejor cada lugar. Una experiencia muy completa, perfecta si estás de visita en Cartagena y te apetece salir al mar.

2. Isla del Barón (La Manga) al atardecer

Paseo en barco Isla del Barón

Si estás pasando unos días en la zona de La Manga, apúntate a este paseo en barco en el que bordearás la Isla del Barón para descubrir sus encantos y su misteriosa leyenda desde otra perspectiva. 

El Mar Menor, que se extiende como una laguna salada entre la costa murciana y La Manga, es un lugar único en Europa por su ecosistema singular y sus aguas cálidas y tranquilas. Navegar por él es una experiencia muy especial, y rodear la Isla del Barón —la mayor de sus islas, de origen volcánico— nos permite admirar su paisaje protegido, con acantilados oscuros, pinos y aves marinas. Aunque no se puede desembarcar, observarla desde el mar es una forma ideal de conectar con la historia y la naturaleza de esta joya mediterránea.

La salida se realiza al atardecer, tiene una duración de 50 minutos y un precio muy asequible. Recuerda reservar con antelación ya que las plazas suelen completarse.

3. Paseo en barco por el Mar Menor

Paseo en barco por el Mar Menor

Si te apetece descubrir el Mar Menor en barco con más calma y tienes algo más de tiempo, este paseo en barco opción fantástica.

Con salida a las 17:30 desde la Punta del Pedruchillo, recorrerás durante casi dos horas las tranquilas aguas de la mayor laguna salada de Europa, navegando entre sus cinco islas: Perdiguera, del Barón, del Ciervo, Ronda y del Sujeto. Todas ellas de origen volcánico, algunas con acceso restringido por su valor ecológico.

Durante la travesía, el guía te irá contando curiosidades sobre el entorno mientras sientes la brisa marina y disfrutas de un paisaje único bañado por la luz dorada del final del día. Ideal para relajarte y conocer mejor esta joya natural de la costa murciana.

4. Águilas: embarcadero del Hornillo

Qué ver en la costa de Murcia - Embarcadero Hornillo Águilas

Si te interesa la historia industrial y te apetece descubrir otro Águilas, este tour por el embarcadero de El Hornillo es para ti.

Durante la visita conocerás cómo, a principios del siglo XX, los ingleses impulsaron la minería en la zona con impresionantes infraestructuras como este muelle de acero y hormigón, que servía para cargar mineral directamente en los barcos.

También entrarás en el antiguo túnel de descarga, hoy convertido en museo, donde descubrirás curiosidades sobre el pasado minero de la ciudad y figuras clave como el ingeniero Gustavo Gillman.

Para terminar, subirás al mirador de Los Casucos y disfrutarás de una vista espectacular de la bahía de El Hornillo y la isla del Fraile al fondo.

Un recorrido de unas dos horas ideal para combinar mar, patrimonio y buenas historias.

5. Águilas: senderismo por Cuatro Calas

Esta actividad da comienzo en la playa de Calarreona (Águilas). Se trata de un recorrido de senderismo de 4 kilómetros y difultad media-baja que te llevará a conocer uno de los tramos más bonitos de la Costa Cálida?

La ruta nos llevará a conocer el Paisaje Natural Protegido de Cuatro Calas, que forma parte de la prestigiosa Red Natura 2000: una de las principales iniciativas de protección medioambiental de la Unión Europea. Durante el paseo conoceremos la biodiversidad de este precioso espacio natural situado entre las provincias de Murcia y Almería.

Entre los principales arenales del Paisaje Natural destacan las playas de La Higuerica, la Carolina y los Cocedores.

6. Visita guiada Faro Cabo de Palos y sus calas

vista-cabo-palos-fato-playa

Esta visita guiada al Faro de Cabo de Palos te permitirá descubrir todas sus historias y los hechos más importantes que ocurrieron en este lugar.

Subiremos los más de 200 escalones del segundo faro más alto de España para llegar al balcón. En este privilegiado enclave a casi 80 metros sobre el nivel del mar, disfrutaremos de las mejores vistas de la Costa Cálida.

Bajaremos de nuevo para continuar visitando las calas más bellas de la zona: Cala de la Escalerica, Cala del Muerto, la Cala Mayor o de las Melvas.

Además, esta región cuenta con uno de los mejores fondos marinos del mundo. Os contaremos todas las curiosidades de la maravillosa Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas. ¡Os encantará!

Tras dos horas y media, finalizaremos la visita guiada en el Paseo de la Barra, un lugar con encanto donde podréis disfrutar de la deliciosa gastronomía murciana por vuestra cuenta.

7. Coastering y snorkel en Isla Plana

coastering-murcia-costa-isla-plana

¿Te apasiona la aventura? Libera adrenalina practicando coasteering por Isla Plana. Te espera un intenso recorrido multiaventura que incluye saltos de altura desde acantilados, senderismo y exploración de curiosas cuevas. ¡Atrévete!

8. Ruta en kayak a Cala Cerrada

Kayak por la Costa de Murcia

Adéntrate en uno de los paisajes litorales más hermosos y salvajes de la región de murcia: la Reserva Marina de Cabo Tiñoso

Navegando al borde de los acantilados en esta ruta en kayak desde La Azohía, alcanzarás la preciosa Cala Cerrada. Descubre sus secretos bajo el agua practicando snorkel y relájate con un baño en esta bahía virgen.

La actividad se realiza por la mañana y tiene una duración de 3:30 h. Las plazas suelen completarse, así que… ¡Recuerda reservar con antelación!

9. Parque Regional de Calblanque

playa-parque-regional-calblanque

El Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila es una de las joyas naturales de la costa murciana. Un espacio protegido que sorprende por su diversidad de paisajes: playas vírgenes de arena dorada, dunas fósiles, saladares, acantilados y montes cubiertos de matorral mediterráneo.

Su gran valor ecológico lo convierte en refugio de especies protegidas como el chorlitejo patinegro o la tortuga boba, además de albergar flora endémica y singulares formaciones geológicas. P

ara preservar este entorno tan frágil, en verano el acceso en vehículo está regulado: se habilitan aparcamientos disuasorios y un servicio de autobús que conecta con las principales playas del parque. Una experiencia perfecta para disfrutar de la naturaleza en estado puro, lejos del turismo masivo y con el mar como protagonista.

10. Calas de Bolnuevo (Mazarrón)

Calas de Bolnuevo, Murcia

Si quieres desconectar y disfrutar de rincones poco concurridos, las Calas de Bolnuevo te sorprenderán.

Esta pedanía de Mazarrón es famosa por sus espectaculares formaciones rocosas, las Gredas o “Ciudad Encantada”, y a su lado se extienden calas vírgenes de agua cristalina y paisajes de ensueño.

El acceso: solo a pie o en bicicleta, porque los vehículos están prohibidos. Desde un aparcamiento junto a las Gredas comienzan rutas que te llevan a pequeñas playas como la del Rincón, Piedra Mala o Cueva de Lobos, muchas de ellas nudistas y perfectas para disfrutar del mar a tu aire.

Las aguas claras permiten hacer snorkel entre posidonias, y la flora mediterránea —tomillo, esparto, palmitos— cubre los senderos. Además, en verano, ponerse crema solar, llevar agua suficiente y empezar temprano el camino son ideas clave para evitar el calor.

Un plan ideal para los que buscan naturaleza salvaje, tranquilidad y senderos con vistas infinitas.

Gracias por puntuar este artículo

Puntuación: 5 / 5. Votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.