Han pasado casi tres meses desde que hiciera el Viaje a Alpes con YokmoK. Tres meses! Poco tiempo, y sin embargo parece ya una eternidad. Por desgracia, poco a poco los recuerdos se van difuminando. Por fortuna, tengo un montón de fotos para reavivarlos. Hoy quiero compartir algunas imágenes con vosotros.
Foto inferior: los primeros rayos de Sol alcanzan la cima del Mont Blanc. Fotografía tomada desde el Lago Blanco.
Concretamente, las fotografías que ilustran este post pertenecen a la segunda etapa de nuestro trek en las Agujas Rojas.
Después de haber pasado la noche en el refugio del Lac Blanc, este segundo día de ruta iniciábamos la marcha con un pronunciado descenso, buscando el fondo del valle.
Nos levantamos muy temprano, antes del amanecer. Nos espera una jornada frenética: la última etapa del Tour de las Agujas Rojas con YokmoK Aventuras, completando el recorrido circular. Después, teleférico y regreso a Chamonix. Desde allí, desplazamiento al aeropuerto de Ginebra para volver a casa. No hay tiempo que perder!
En el refugio, somos los primeros en levantarnos. Desayunamos en modo “self-service”, con todo el comedor para nosotros solos. Poco a poco la claridad del nuevo día se hace patente. Desde las ventanas, se adivinan al fondo las cimas del Macizo del Mont Blanc.
Foto inferior: caminando entre pastos y vacas, dejamos atrás el último refugio.
Nos ponemos en marcha justo cuando el día comienza a despuntar. Empezamos de bajada. Un descenso que nos conducirá hasta el fondo del Valle de la Diosaz, que en este punto se convierte en un encajonado barranco. Desde allí, iniciaremos la subida al último collado del trek.
Foto inferior: el Sol comienza a iluminar las montañas. Al fondo, al pie de los impresionantes cortados, el refugio que acabamos de dejar atrás.
Comienza el ascenso. La primera parte es una subida constante y bastante suave. Sin embargo, parece que nuestras piernas se resienten del esfuerzo en el Mont Buet. Fue ayer, 4 de septiembre, y hoy, un día después, parece que hayan pasado siglos desde entonces.
Mientras cruzamos pequeños arroyos y antiguos corrales para el ganado, nos vamos acercando al collado. La senda se convierte en un antiguo camino empedrado. La pendiente aumenta, nuestros corazones se aceleran. A mitad del duro repecho, justo cuando mis fuerzas se tambalean, hacemos una parada para comer. Realmente lo necesitaba. Damos buena cuenta de los últimos víveres, y apuramos los bidones de agua.
Después del tentempié, la subida parece otra cosa. Nos recuperamos mágicamente, y terminamos conquistando el repecho a buen ritmo. Jorge nos conduce a un balcón natural con unas vistas privilegiadas. Sin embargo, lo mejor del día todavía está por llegar…
El último tramo de la subida es más suave. Con el sol ya bastante alto, lo afrontamos con decisión. Sé que una vez arriba, seré testigo de un espectáculo grandioso.
Sin embargo (y una vez más), la última gran sorpresa de las Agujas Rojas supera con creces todas mis expectativas. Lo hemos conseguido, hemos alcanzado el Col du Brévent, a unos impresionantes 2368 metros de altitud.
Este es, sin duda, uno de los lugares más impresionantes de los muchos que hemos visitado en Agujas Rojas. Satisfactorio y triste a la vez, porque nos anuncia que el final de la aventura está muy cerca…
Es momento de recobrar el aliento y disfrutar este último gran instante del viaje. Doy gracias por estar aquí y haber vivido esta fantástica aventura con Mila, Unai y Jorge. ¡¡¡Gracias YokmoK!!!
La panorámica es impresionantes: estamos justo enfrente del l’Aiguille du Midi y del impresionante Macizo del Mont Blanc.
Jorge nos comenta que la “fumata blanca” sobre la cumbre del Mont Blanc es aviso de mal tiempo. También en eso hemos tenido suerte durante el Tour de les Aiguilles Rouges.
Un video con la panorámica desde el collado…
Las botas de Unai se despiden de Alpes, preguntándose cuándo será la próxima vez…
Yo también me pregunto cuándo podré volver a ver al gran gigante blanco, cuando podré volver a Alpes…
Se hace tarde, debemos continuar. El último tramo de la etapa es un pronunciado descenso que nos llevará de vuelta al teleférico, nuestra vía de regreso a Chamonix.
Ya en el pueblo, no puedo dejar de mirar al Mont Blanc mientras nos dirigimos al coche. Camino del aeropuerto, una cierta tristeza se apodera de nosotros. Incluso ahora, escribiendo este artículo, casi dos meses después, me cuesta despedirme de Alpes. Volveré, de eso estoy seguro.
En cuanto al relato del viaje a Alpes, todavía me faltan un par de artículos. No os los perdáis!
Hoy toca hacer un flashback en la crónica del viaje a Alpes con YokmoK. Regresamos al primer día de trek en las Agujas Rojas.
Os había hablado ya del Lago Negro, en el que estuvimos almorzando ese primer día de trek. Y también del Lago Blanco, donde pudimos disfrutar de un inolvidable atardecer. Sin embargo, tenía pendiente hablar del tramo entre ambos lagos, así que vamos a ello.
Foto inferior: Mila y Unai, disfrutando de un merecido descanso
Y es que en este primer día de trek caminamos por la parte más famosa de las Agujas Rojas, el conocido como “Gran Balcón Sur”. Es un itinerario que discurre, como su nombre indica, por la vertiente sur del valle de Chamonix. Eso sí, Jorge de YokmoK se encargó de llevarnos por los senderos menos transitados y más espectaculares, a una altitud media de 2.000 metros.
Las vistas eran de vértigo en todo momento. A nuestros pies, al fondo del valle, Chamonix. Justo enfrente, todo el Macizo del Mont Blanc. Sobran las explicaciones.
Foto inferior: el impresionante glaciar Mer de Glace. Al fondo a la izquierda, las Grandes Jorasses, con una plancha vertical de unos mil metros.
A lo largo del recorrido por el Balcón Sur nos cruzamos con algunos teleféricos y telesillas. ¿Os atreveríais a subir?
Poco a poco vamos superando los diferentes collados, ante la atenta mirada de la Aiguille Verte y les Drus.
Foto inferior: una panorámica, de nuevo con la Aguja Verde y les Drus al fondo.
Para terminar, una última foto de ese primer día de trek, tomada ya desde el refugio del Lago Blanco, momentos después de ponerse el sol.
Utilizamos cookies propias para el correcto funcionamiento de nuestra web, cookies de Google Analytics con fines estadísticos y cookies de publicidad de Google Adsense para mostrar anuncios personalizados en base a tu perfil anónimo. Para más información puedes consultar la lista de proveedores de anuncios con los que trabajamos así como la política de privacidad de Google. Puedes Aceptar o gestionar la configuración de cookies haciendo clic en "Configurar".
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.