El Pirineo aragonés guarda secretos que solo se desvelan a quienes se aventuran más allá de los caminos tradicionales. Mientras miles de visitantes llegan cada invierno en busca de nieve perfecta o recorren en verano los senderos más conocidos, existe otra forma de conectar con estos paisajes milenarios: a lomos de un caballo, siguiendo antiguos caminos de herradura que han permanecido inalterados durante siglos.
¿Te gustaría conocer esta alternativa sostenible y respetuosa con el territorio? ¡Sigue leyendo para descubrir la aventura de montar a caballo en el Valle de Benasque!
Rutas a caballo: una perspectiva diferente del Valle de Benasque
En el corazón del Valle de Benasque, donde las cumbres más altas de España se alzan hacia el cielo, Àlvar Net y Olga Segura han construido algo más que una empresa de turismo ecuestre. Anima Equi nació de una pasión genuina por los caballos y la naturaleza. Con sede en Anciles, un hermoso pueblo medieval que parece detenido en el tiempo, este proyecto que aúna pasión y naturaleza destaca por su propuesta sostenible.
Àlvar, geógrafo, docente y guía de turismo ecuestre, «diseña las rutas, doma a los caballos, los cuida y lidera las experiencias con pasión y conocimiento del terreno». Su compañera Olga, licenciada en Bellas Artes y copropietaria, se encarga de que todo funcione perfectamente tras bambalinas. Juntos han creado una experiencia que trasciende el simple paseo a caballo para convertirse en una ventana hacia la verdadera esencia del Pirineo.
Anima Equi: diecisiete compañeros con alma
La manada de Anima Equi está formada por 17 caballos y 2 ponis, cada uno con su propia personalidad y historia. No son simplemente animales de monta, sino compañeros de aventura cuidadosamente seleccionados. Viven en estado de semilibertad en prados abiertos, lo que les permite mantener una vida social activa y desarrollar la resistencia y tranquilidad necesarias para enfrentar los terrenos exigentes de la montaña pirenaica.
Desde Nuïm, la líder de la manada cuyo nombre significa «roble» en gaélico, hasta pequeña Rose, la poni Shetland con paciencia infinita para los más pequeños, cada caballo tiene una historia que contar. Sus nombres evocan leyendas de diferentes culturas: Anzu, el gran pájaro mitológico mesopotámico; Boira, que significa niebla en patués aragonés; o Gea, en honor a la diosa griega de la Tierra.
Rutas a caballo que se adaptan a cada aventurer@
Primeros pasos en la aventura ecuestre
Para quienes nunca han experimentado las rutas a caballo, las experiencias de medio día y día completo ofrecen un primer contacto perfecto. La Ruta Senarta sigue el curso del río Ésera entre montañas majestuosas, permitiendo descubrir vestigios históricos de la Guerra Civil mientras se cabalga por antiguos caminos de herradura. Con precios desde 100 euros, es una invitación accesible a descubrir esta forma diferente de turismo.
La Ruta Cascada de Ardonés lleva a los jinetes hasta una de las joyas naturales más espectaculares del valle. Durante una jornada completa, se asciende por praderas alpinas hasta descubrir esta cascada oculta, una experiencia que ningún autobús turístico podría ofrecer.
Rutas ecuestres de varios días: vivir el Pirineo
Donde realmente se aprecia la diferencia es en las rutas de varios días. La Ruta Rincón del Cielo no es solo un nombre poético: durante dos días, los jinetes ascienden desde los 1.200 metros del fondo del valle hasta superar los 2.500 metros de altura, crestando a caballo por ibones de alta montaña hasta encontrarse frente al Aneto, la cumbre más alta del Pirineo.
Pero quizás la experiencia más singular sea Benasque bajo las estrellas. Mientras los hoteles del valle se llenan de turistas convencionales, un grupo reducido acampa en las praderas alpinas junto a sus caballos, durmiendo bajo un manto de estrellas que en las ciudades ya no se puede ver. Es turismo lento en su máxima expresión, donde el vínculo entre jinete y caballo se convierte en el alma del viaje.
La Gran Aventura: Reino del Aneto
Para los más ambiciosos, la Ruta Reino del Aneto ofrece cuatro días completos explorando paisajes que permanecen inaccesibles para el turismo masivo. Desde antiguos glaciares hasta pueblos medievales como Anciles y Sahún, pasando por los majestuosos macizos de la Maladeta, Posets y Perdiguero.
Esta ruta permite descubrir cascadas secretas y lagos de alta montaña donde habitan especies protegidas como el quebrantahuesos y el oso pardo. Con precios desde 840 euros por persona, no es solo una ruta ecuestre, sino una inmersión total en un Pirineo auténtico que pocos llegan a conocer.
Experiencias Épicas: Las Rutas Largas
Para los verdaderos aventureros, Anima Equi ofrece experiencias de hasta 6 días que van mucho más allá del turismo convencional. La ruta Descubriendo el Valle de Benasque permite adentrarse en el Parque Natural Posets-Maladeta durante una semana completa, recorriendo antiguos caminos de herradura entre paisajes de ensueño.
Estas rutas largas revelan el verdadero carácter del Pirineo: no solo las postales conocidas, sino también los rincones secretos que solo conocen los locales. Se montan a través de diferentes pisos altitudinales, desde la vegetación de ribera hasta los glaciares y nieves perpetuas, descubriendo la evolución completa del ecosistema pirenaico.
Más que turismo: una filosofía de vida
Lo que distingue a Anima Equi del turismo convencional es su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por el entorno. Sus profesionales «tienen una sólida formación ecuestre y están comprometidos con el turismo sostenible», ofreciendo grupos reducidos de máximo 8 personas para minimizar el impacto ambiental.
Los caballos no son meros vehículos, sino parte integral de la experiencia. Viven todo el año en semilibertad, lo que les permite mantener sus instintos naturales y desarrollar la resistencia necesaria para la montaña. Esta filosofía se refleja en cada detalle: desde el cuidado de los animales hasta el diseño de rutas que siguen senderos históricos sin dañar el ecosistema.
Montar a caballo: un Pirineo diferente
Mientras las estaciones de esquí transforman las montañas en invierno y los senderos marcados canalizan a las multitudes en verano, las rutas ecuestres ofrecen acceso a un Pirineo diferente. Un Pirineo donde el tiempo se mide por el paso tranquilo de los caballos, donde cada recorrido cuenta una historia milenaria y donde la conexión con la naturaleza va más allá de hacer fotos para las redes sociales.
Es un turismo que requiere tiempo y predisposición para dejarse sorprender. No se trata de «hacer» el Pirineo en un fin de semana, sino de vivirlo, sentirlo y comprenderlo desde la perspectiva única que solo puede ofrecer el lomo de un caballo.
Valle de Benasque: la accesibilidad de lo extraordinario
Ubicado a solo 3,5 horas de Barcelona, 2 horas de Zaragoza y 2 horas de la francesa Luchon, el Valle de Benasque resulta sorprendentemente accesible. Anima Equi incluso ofrece servicios de transfer desde el aeropuerto de Barcelona, eliminando las excusas logísticas para no vivir esta experiencia única.
Con rutas que van desde los 100 euros para medio día hasta los 2.140 euros para las experiencias más completas de 6 días, existe una opción para cada presupuesto y cada nivel de aventura.
Turismo ecuestre: el Pirineo que espera ser descubierto
En un mundo donde el turismo de masas homogeniza los destinos, las rutas ecuestres por el Valle de Benasque representan una alternativa auténtica. No es turismo para todos, y precisamente esa exclusividad es lo que preserva su magia.
Es para quienes buscan algo más que selfies con montañas de fondo. Para quienes entienden que los mejores paisajes requieren tiempo y esfuerzo para ser alcanzados. Para quienes creen que la verdadera conexión con la naturaleza no puede ser programada en una agenda turística convencional.
El Pirineo ecuestre espera a quienes estén dispuestos a descubrirlo al ritmo de los cascos sobre antiguos senderos de piedra, donde cada paso cuenta una historia y cada horizonte revela un secreto que solo los caballos conocen.

Blog de viajes de aventura, trekkings y rutas de senderismo en España, Europa y resto del mundo.