Os dejo por aquí la crónica de esta bonita ruta de senderismo en las estribaciones de Sierra Nevada, cerca del Picón de Jerez, que pude disfrutar en mayo de 2012 en compañía de Berto y Fran, organizadores del viaje a Granada.
En esta ocasión la crónica va a consistir simplemente en las fotografías de la misma, y os remito a la ruta en wikiloc, para que os descarguéis el track si estáis interesados en realizarla. Es una ruta especialmente interesante de realizar en otoño, pues en la primera parte de la misma transcurre por la llamada Dehesa del Camarate, donde atravesamos un bosque de árboles caducifolios que estará en su máximo esplendor de colorido en esa época.
Se trata de una ruta exigente desde el punto de vista físico, tanto por la distancia a superar como por el desnivel. El punto más alto es el Alto de las Catifas, con sus 2.336 metros de altura.
Fotografías de la ruta
Desde el comienzo de la ruta ya vemos al fondo algunos de los tremiles de Sierra Nevada, como el Picón de Jerez.
Entrando en la Dehesa del Camarate…
En esta primera parte de la ruta caminamos por una pista de tierra empedrada, muy cómoda pero que no deja de ganar altura.
Llega un momento donde dejamos la pista de tierra y comenzamos a subir por una senda no demasiado definida, haciendo un «todo recto» hacia el Alto de las Catifas (íbamos siguiendo una ruta descargada de wikiloc).
En el Alto de las Catifas, 2.336 metros. Excelente mirador de Sierra Nevada…
Al fondo, el Mulhacén y el Veleta…
Preciosas vistas en el descenso…
Las vacas que pastaban libres por la zona protagonizaron alguna que otra divertida anécdota durante el descenso…